Entradas

Algo Nuevo

Imagen
En el día de su boda, la novia estrena el vestido, los zapatos y otras cosas.   Sin embargo, no es la única, pues las damas, las invitadas y las familiares también se esmeran en lucir elegantes. A mí me sorprenden las mujeres que no prestan atención a su apariencia, pero me asombran aún más las que encuentran su propio estilo y son inolvidables.   Henrietta Mears   se grabó en la memoria de sus contemporáneos por sus extravagantes sombreros . Su elección de atuendo dominical podía consistir en un vestido azul con accesorios rojos, lápiz labial intenso, uñas pintadas y anillos en cada dedo.   Pero Henrietta impresionó a sus allegados por mucho más que la moda.   La hija menor de siete hermanos, Henrietta nació en Dakota del Norte en 1890. A los siete años conoció a Cristo por medio de su madre, y su devoción por él nunca menguó. En su infancia, un doctor diagnosticó que a los treinta años perdería la vista. Henrietta, convencida de que Dios tenía un propósito...

Algo Viejo

Imagen
La tradición victoriana dice que la novia debe llevar "algo prestado, algo nuevo, algo viejo y algo azul".   La parte de "algo viejo" podría significar una joya del siglo pasado o un pañuelo de la tatarabuela, pero ¿heredar una casa antigua?   Eso le pasó a Catherine Von Bora, la esposa de Martín Lutero. Su nuevo hogar, un antiguo monasterio agustino, llamado el "Claustro Negro", se convirtió en su casa después de su matrimonio. Sin embargo, la historia comienza mucho antes.   Cuando la madre de Catherine murió, su padre la llevó al convento. Esto no implicaba que Catherine debía tomar sus votos, pero así lo hizo a los dieciséis años. Más tarde, al tocar los aires de la Reforma el convento, Catherine y algunas de sus compañeras decidieron escapar. Las doce monjas, por idea de Lutero, se ocultaron en barriles vacíos que solían transportar pescado y llegaron a Wittenberg en 1523.   Lutero buscó alojamiento y seguridad para las refugiadas. Les proveyó m...

Cancion del desierto - Hillsong

Imagen

Flower Girl

Imagen
Tendría siete u ocho años cuando me invitaron para ser la niña de las flores en una boda, pues los niños son una parte esencial de las celebraciones. Desafortunadamente, ellos, así como los ancianos, ocupan la última prioridad en la sociedad. Sufren enfermedades, indiferencia y crueldad, y los pleitos entre familias y naciones los afectan directamente.   Una de mis heroínas indiscutibles es Amy Carmichael, una defensora de la niñez. Esta mujer irlandesa, que nunca se casó, adoptó a la India como su país. Su trabajo inició en 1896 y tuvo una labor ininterrumpida de 55 años hasta su muerte. Jamás tomó vacaciones, sino que dedicó su vida a la Comunidad Dohnavur, un centro de entrenamiento y sanidad para muchos.   Su devoción por Dios comenzó a temprana edad. Entre sus muchas peticiones infantiles resaltaba: "Por favor, Dios, dame ojos azules." No le gustaban sus ojos cafés. Sin embargo, una de las primeras lecciones que Dios le enseñó fue: "´No´ también es una respuesta...

Nataly Grant - make a way

Imagen
Señor se que eres el unico que puede encontrar la manera exacta de hacerte ver, demostrarme que eres resl, con el mejor amor que me pueden dar..tu gracia es magnifica...Gracias por tu misericordia y hacer los giros que tu has querido en mi!!! Te amo SEÑOR JESUS. Abigail ,)

El Ministro

Imagen
El ministro se elige con cuidado, ya sea el pastor de la congregación, algún hermano en la fe al que se aprecia o el padre espiritual de la pareja.   Algunas mujeres han sido esposas de ministros, otras sus hijas, unas más sus madres, y su influencia no puede ser menoscabada.   Mónica nació en el año 331 en el norte de África. Creció en una familia moderadamente rica, y una sierva anciana, quien había cuidado al padre de Mónica de bebé, se encargó de su educación cristiana. Su hijo Agustín escribió de esta criada: "Las cuidaba (a Mónica y a sus hermanas) con gran diligencia y usaba, para corregirlas cuando era menester, una celosa y santa severidad y, para formarlas, una discreta prudencia."   También cuenta que Mónica, a quien sus padres enviaban por el vino a la cuba, comenzó a aficionarse por la bebida. De sorbo en sorbo fue cayendo en aquel hábito, hasta ser descubierta por una sirvienta que le llamó "borrachina". Tanto le dolió el apelativo, que Mónica comp...

El Banquete

Imagen
Por Keila Ochoa Harris Sin importar la cultura, la comida ocupa un lugar importante en las celebraciones.   En el Internet me topé con una monstruosa cantidad de propuestas, pero en un libro infantil encontré lo que para mí sería el más detallado, fantasioso y delicioso banquete, preparado por Marmaduke, un cocinero creado por la mente de Elizabeth Goudge, la autora de   El pequeño caballo blanco   y otras novelas.   “El pastel de boda, con betún blanco, era del tamaño de una carretilla, y su base de casi seis pies de alto, ascendía como una pirámide. Estaba decorado con flores de azúcar y fruta y aves y estrellas y mariposas y campanas, y en lo más alto había una pequeña luna y un pequeño sol dentro de una herradura de plata. Había muchos otros tipos de pasteles, por supuesto, y toda galleta dulce posible con bollos glaseados, y toda clase de emparedados que se puede pensar, cerezas acarameladas y jengibre cristalizado y almendras azucaradas y chocolates. Y había...